
Ser o saber es la cuestión que se desprende al escuchar las palabras del compositor Franco Giglione refiriéndose a su trayectoria musical. Por un lado, el saber del conocimiento técnico necesario para ejecutar distintos y variados instrumentos. Por otro lado, como suma de estas cualidades cuyo resultado nos brinda un sujeto en su legalidad propia, el ser de algo o ser alguien: ser compositor. Hay una especie de tensión, de lucha entre componer algo, y ejecutar eso mismo que se compuso. Retomemos esta pregunta: el compositor, ¿se encuentra más cercano a su obra por ser, al mismo tiempo, ejecutante de ésta?
Intuitivamente podemos afirmarlo. Quien escribe la música ampliará su experiencia estética si, luego de haber plasmado en la partitura sus ideas musicales, forma parte del orgánico que transporta esas ideas a su realidad física, material y concreta. Pero si por cercanía más bien aludimos a los propósitos de la obra, a lo que dentro de la corriente hermenéutica denominaríamos el sentido de la misma, la respuesta tal vez sea negativa.
¿Te gusta lo que hacemos
Así como para apreciar un cuadro necesitamos cierta distancia con él, cierta perspectiva, pues una cercanía excesiva disminuiría nuestro campo visual, así también podemos decir que el compositor se acercará más a su obra, a su música, en la medida en que se aleje de ella. Pero determinada lejanía, a menos que insistamos con la presunción estéril de objetividad, es imposible. ¿Será entonces el oyente, tan caro para la música contemporánea, quien nos brinde la clave para sortear esta disyuntiva, esta contradicción entre intérprete y compositor? Sin limitarse a apreciar las habilidades técnicas de los instrumentistas y, a su vez, sin extraviarse en los caminos del análisis musical, libre de toda responsabilidad, el público (es más, el público “inexperto”) mantiene la distancia indicada con ambos elementos como para adentrarse en el corazón, en el fin o en el propósito de la música que suena.
¿Qué dice el compositor Franco Giglione sobre este tema? Mirá la entrevista:

Nicolás Ricciuti
Profesor de filosofía
Universidad Nacional de Rosario
E-Mail: nicolas_089@hotmail.com`
Si te gustó este artículo, podés colaborar con nosotros invitándonos un café o suscribiéndote. Nuestro contenido siempre será gratuito, pero lo mantenemos así con las colaboraciones.
¿Te gusta lo que hacemos